El exministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Juan Ariel Jiménez, expresó inquietudes sobre las políticas de distribución de recursos implementadas por el gobierno actual. Según afirmó, «ningún país logra su desarrollo a través de la simple entrega de dinero».
Jiménez subrayó una discrepancia entre las estadísticas oficiales de pobreza y la cantidad de bonos navideños anunciados por la administración del presidente Luis Abinader. Explicó que, aunque el Ministerio de Economía indica que menos de 2.1 millones de personas viven en condiciones de pobreza, el gobierno ha planificado distribuir bonos a tres millones de ciudadanos.
«Esto implica que al menos un tercio de los beneficiarios no requiere esta asistencia, lo que pone en evidencia una falta de enfoque adecuado en la distribución de los recursos», expresó el economista y docente de la Universidad de Harvard. A través de un comunicado, calificó estas políticas como medidas populistas que carecen de un enfoque sostenible. Además, criticó programas como «la brisita navideña» y «el cariñito para mamá», considerándolos estrategias para captar simpatías a corto plazo sin abordar las causas estructurales de la pobreza.
En sus declaraciones, Jiménez comparó el enfoque del gobierno con la figura de Santa Claus. «Un gobierno no puede actuar únicamente como un distribuidor de regalos. Así como los padres responsables educan a sus hijos con valores, disciplina y formación, un país necesita políticas que promuevan el desarrollo real», señaló.
Finalmente, el economista destacó que el progreso sostenible depende de inversiones estratégicas en infraestructura, educación, desarrollo del capital humano y avances en tecnología e innovación, elementos esenciales para transformar las condiciones económicas y sociales del país.